El Día Internacional de los Primates, que se celebra cada 1 de septiembre desde 2014, convierte en protagonistas de Selwo Aventura y Selwo Marina a los gibones, macacos, monos ardilla y titís, y es que dentro de la colección zoológica de ambos parques existe una nutrida representación de primates, algunos de ellos en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Esta jornada internacional sirve para concienciar al público de la situación por la que pasan las diferentes familias de primates en el mundo, y para promover la conservación de nuestros parientes más cercanos, ya que se estima que un 60 % de las especies de primates podría desaparecer y algunas de ellas se encuentran en peligro crítico de extinción.
La familia de primates de Selwo Aventura
En 2018, nuestro parque inauguró un nuevo hábitat, "La vida en los árboles", especialmente adaptado para acoger especies de primates arborícolas de Asia y de África, entre ellos ejemplares de gibón de manos blancas (Hylobates lar) y colobo blanco y negro (Colobus guereza).
Muy cerca puede encontrarse el grupo de macaco de Gibraltar (Macaca sylvanus), formado por animales decomisados por las autoridades españolas en diferentes comunidades autónomas, principalmente por ser ilegal su propiedad. Típico del Magreb (Marruecos, Argelia), se trata del último primate que habita el continenente europeo -junto con el ser humano-, con una población concentrada en el Peñón de Gibraltar.

Su estancia en nuestro parque, además para concienciar sobre la conservación de estos animales, sirve para educar a las nuevas generaciones sobre el tráfico ilegal de especies. Este grupo forma parte del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), de la que Selwo Aventura es miembro.
Otro primate africano que habita Selwo Aventura es la tota verde (Chlorocebus aethiops). Esta especie, que como el resto habita el Pórtico de la Naturaleza, la primera zona de nuestro parque, se caracteriza por su color verde oliva y moverse habitualmente por el suelo de la sabana.
En el extremo contrario, en cuanto a su tamaño, se encuentran unos primates sudamericanso que no pasan inadvertidos a nuestros visitantes: los pequeños titís. El tití de Goeldi (Callimico goeldii), de apenas 25 centímetros, es un excelente saltador de árboles, mientras que el tití emperador (Saguinus imperator), llama la atención por su característico bigote, similar al del emperador alemán Guillermo II en cuyo honor toma el nombre científico este tamarino.

Capítulo aparte merecen los prosimios, un suborden de primates de hábitos principalmente nocturnos y que conservan caracteres primitivos entre los que destaca su prominente hocico, la presencia de cola y un agudo sentido del olfato.

El lémur blanco y negro (Varecia variegata), endémico -como el resto de lémures- de la isla de Madagascar, se encuentra en peligro crítico de extinción. El grupo de nuestro parque forma parte del EEP para la conservación de esta especie a nivel europeo. También habitan Selwo Aventura un grupo de lémur de cola anillada (Eulemur catta), cuyo estado de conservación es de especie “casi amenazada” y de lémur de Mayotte (Eulemur fulvus) o lémur pardo, cuya situación es “vulnerable”.
Conoce a los primates de Selwo Marina
Hace poco, nuestro parque hermano Selwo Marina Benalmádena anunciaba que Tina y Darwin, su pareja de monos sakí de cara blanca (Pithecia pithecia) habían sido padres de una cría a finales de abril y ya se puede ver a la feliz familia desplazándose por las ramas de su instalación en el zoo, del que forman parte gracias al dentro del programa europeo de conservación de especies en peligro. Esta familia de primates, procedente de Venezuela, las Guayanas y el noroeste de Brasil, se encuentra en estado de “preocupación menor” respecto a su amenaza de extinción.


Otros primates de Selwo Marina son los saimiris o monos ardilla (Saimiri sciureus), procedentes de la región norte y oeste de la cuenca amazónica (Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela o Bolivia). El grupo de machos del parque integra uno de los EEP en colaboración con EAZA, y pretende concienciar acerca de los peligros que acechan a esta especie: el tráfico ilegal de animales y la destrucción de su hábitat.
Por su parte, los titís de Geoffroy (Callithrix geoffroyi), están recién llegados a la colección de especies del parque -y presentes, también, en Selwo Aventura-, son pequeños simios que, al igual que casi todos los titís, corre el peligro de desaparecer debido a la rápida deforestación de la selva amazónica.
.jpg)