Übersicht Hygienemaßnahmen und Ticketverfügbarkeit

Faisán dorado

Área temática:  El cañón de las aves
Nombre científico:  Chrysolophus pictus
Clase:  Aves
Continente:  Asia
Hábitat:  Praderas y estepas
Dieta:  Omnívoro
Peso:  0,5 - 3 kg
Tamaño:  60 - 90 cm
altphoto altphoto altphoto altphoto altphoto

Conoce al faisán y a su llamativo plumaje

Procede de zonas muy restringidas y de difícil acceso de Asia, en China y Birmania, pero ha sido introducido en otros continentes como especie ornamental.

Presentan un claro dimorfismo sexual, el macho presenta un espectacular plumaje amarillo brillante en la cabeza seguido de una serie de plumas que cubren el cuello de colores anaranjados con las puntas negras. Su espalda es verde y amarilla, el pecho es rojo carmesí; y las alas son de color azul en su parte superior y café en la inferior. Su cola es muy larga, de color dorado y adornada por algunas plumas de color rojo, las hembas por otro lado tienen una coloración mucho más apagada de tonos pardos.

Cómo se reproduce el faisán

Durante la época de celo, los machos mantienen duras peleas y atraen a la hembra exhibiendo su bello plumaje y con una danza ritual.

La nidada consta de 4 a 16 huevos y durante el tiempo de incubación que dura veintidós días, la hembra apenas come ni bebe.

¿Cuáles son sus amenazas?

Las amenazas del faisán dorado incluyen la caza furtiva, la pérdida de hábitat, la contaminación y la construcción de hidroeléctricas, indica el estudio.

Estado de Conservación
Extinta
Extinta en estado silvestre
En peligro crítico
En peligro
Vulnerable
Casi amenazada
Preocupación menor
Datos insuficientes
No evaluado

¿SABÍAS QUE...

en la época de celo, los machos compiten por las hembras en duras peleas?
¡Vive un auténtico safari!
¡Vive un auténtico safari!

¡Vive un auténtico safari!

Entrada online desde

27,90€

19,90€